¡¡MUY LINDA SEMANA PARA TODO 4º !!
MÁS
COPLAS…
*Sesión
de intercambios orales sobre las coplas.
*Compartimos
oralmente algunas coplas que conocemos…
*Elegimos
la copla que más nos haya gustado, volvemos a leerla varias veces y veremos que
podremos aprenderla de memoria. Podemos ensayar grabando la lectura.
*Completamos
las dos coplas con el verso que falta. Elegimos entre alguno de los dos que
están abajo.
PALABRAS
Y MÁS PALABRAS…
*Sesión
de intercambios orales sobre lo que comprendemos por “adverbios”.
*Buscamos
en el diccionario, compartimos lo que encontramos.
*Leemos
el siguiente texto:
Familia, mañana visitaremos las plazas
del barrio. Allí podremos apreciar hermosos murales sobre la luna. Expliquen a
los chicos que durante el recorrido hay que hablar bajo porque vamos con un
guía. Saldremos a las 8 hs, tratemos de no llegar demasiado tarde.
¡Gracias!
*Los
“adverbios”
son palabras que modifican a los “verbos” (Comieron lentamente), a los adjetivos (El
aula estaba muy desordenada) o a otros adverbios (Llegaron bastante
temprano). Son invariables porque no cambian en género ni en número y se
clasifican según la información que aportan.
CUÁNTOS
ADVERBIOS.
*Sesión
de intercambios orales sobre el concepto “adverbios”, sus características…
*Armamos
un mural con los adverbios para recordarlos, en forma grupal.
*Encontramos
los adverbios escondidos y los anotamos donde corresponden.
¡Cuidado
que también hay otro tipo de palabras! ¿Cuáles serán? Lo compartimos oralmente
cuando finalicemos la actividad.
TIEMPO:
MODO.
CANTIDAD.
LUGAR:
JUGAMOS CON LAS PALABRAS .
*Sesión de intercambios orales sobre las “coplas”. ¿Qué son? ¿Qué características tienen?
*Vamos a leer versos y más versos… de amor y de risa; versos que nos hablan de animales que hacen cosas disparatadas, de amores no correspondidos y mucho más... Nos preparamos para leer, cantar, reírse y jugar.
*Las “coplas” son poesías que se cantan. Su autor es anónimo y, desde hace muchos años. Están formadas por una sola estrofa de cuatro versos y no todos riman. Pero, por supuesto, tienen ritmo. Sus temas son muy variados: hay coplas de amor, de animales, de costumbres, graciosas, …
--------------------------------------------------------
MÁS COPLAS…
*Sesión de intercambios orales sobre las coplas.
*Compartimos oralmente algunas coplas que conocemos…
*Elegimos la copla que más nos haya gustado, volvemos a leerla varias veces y veremos que podremos aprenderla de memoria. Podemos ensayar grabando la lectura.
*Completamos las dos coplas con el verso que falta. Elegimos entre alguno de los dos que están abajo.
PALABRAS Y MÁS PALABRAS…
*Sesión de intercambios orales sobre lo que comprendemos por “adverbios”.
*Buscamos en el diccionario, compartimos lo que encontramos.
*Leemos el siguiente texto:
Familia, mañana visitaremos las plazas del barrio. Allí podremos apreciar hermosos murales sobre la luna. Expliquen a los chicos que durante el recorrido hay que hablar bajo porque vamos con un guía. Saldremos a las 8 hs, tratemos de no llegar demasiado tarde.
¡Gracias!
*Los “adverbios” son palabras que modifican a los “verbos” (Comieron lentamente), a los adjetivos (El aula estaba muy desordenada) o a otros adverbios (Llegaron bastante temprano). Son invariables porque no cambian en género ni en número y se clasifican según la información que aportan.
------------------------------------------------------------------------------
12 / 11 / 21
CUÁNTOS ADVERBIOS.
*Sesión de intercambios orales sobre el concepto “adverbios”, sus características…
*Armamos un mural con los adverbios para recordarlos, en forma grupal.
*Encontramos los adverbios escondidos y los anotamos donde corresponden.
¡Cuidado que también hay otro tipo de palabras! ¿Cuáles serán? Lo compartimos oralmente cuando finalicemos la actividad.
TIEMPO:
MODO.
CANTIDAD.
LUGAR:
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------