¡¡VOLANDO, VOLANDO YA CASI ESTAMOS A FIN DE AÑO!!! ¡¡SIGAMOS CON MUCHAS FUERZAS, VAMOS 4º!!
LAS ONOMATOPEYAS…
· * ¿Qué
son las onomatopeyas??? (Sesión de intercambios orales sobre las opiniones).
TRIS,
TRAS, LAS TIJERAS;
RIS,
RAS, LAS SEMILLAS;
PIN,
PON, EL BALÓN.
¿SABÉS
MÁS?...
CUA,
CUA, EL PATO;
……………………………
Las onomatopeyas, son palabras que imitan sonidos, pueden ser de fenómenos naturales, como la lluvia o el viento, de sonidos emitidos por los animales, como ladridos, bufidos etc, también de timbres, golpes, o de cualquier sonido que al pronunciarlo suene de manera similar, por eso nos ayudan a hacernos una imagen ...
*Variar
las onomatopeyas, ruidos de animales, ruidos de la naturaleza, …
*El docente dice el elemento y los alumnos inventan el ruido (onomatopeya).
*Se
podría trabajar una onomatopeya y luego hacer una cadena de manera que el poema
quede enlazado.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
*Seguimos trabajando con el libro de "Mitos y leyendas..."
*Hoy comenzaremos a leer "El Lobisón".
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
26 / 11 / 21
LAS ONOMATOPEYAS…
· * ¿Qué son las onomatopeyas??? (Sesión de intercambios orales sobre las opiniones).
TRIS, TRAS, LAS TIJERAS;
RIS, RAS, LAS SEMILLAS;
PIN, PON, EL BALÓN.
¿SABÉS MÁS?...
CUA, CUA, EL PATO;
……………………………
Las onomatopeyas, son palabras que imitan sonidos, pueden ser de fenómenos naturales, como la lluvia o el viento, de sonidos emitidos por los animales, como ladridos, bufidos etc, también de timbres, golpes, o de cualquier sonido que al pronunciarlo suene de manera similar, por eso nos ayudan a hacernos una imagen ...
*Variar las onomatopeyas, ruidos de animales, ruidos de la naturaleza, …
*El docente dice el elemento y los alumnos inventan el ruido (onomatopeya).
*Se podría trabajar una onomatopeya y luego hacer una cadena de manera que el poema quede enlazado.
*Seguimos trabajando con el libro de "Mitos y leyendas..."
*Hoy comenzaremos a leer "El Lobisón".
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
26 / 11 / 21