4º AÑO "A" - 4º AÑO "B"
25 / 11 / 21
20 DE NOVIEMBRE
"DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL"
*Sesión de intercambios orales sobre los acontecimientos ocurridos en esta fecha.
*Observación de imágenes y videos.
La batalla de la Vuelta de Obligado, en 1845, marcó un hito por el cual, cada 20 de noviembre, se conmemora y celebra el Día de la Soberanía Nacional.
Ese día, soldados argentinos repelieron la invasión del ejército anglo-francés, que pretendía colonizar los territorios de nuestro país. Pero el Gobierno de Juan Manuel de Rosas, respaldado desde el exilio por el general José de San Martín, preparó una resistencia y lo impidió.
Las fuerzas invasoras buscaban ingresar por el Paraná. Sin embargo, las tropas nacionales, al mando de Lucio Mansilla, se anticiparon en un estrecho recodo de ese río: la Vuelta de Obligado, en el distrito bonaerense de San Pedro.
El número de fuerzas enemigas superaba ampliamente en cantidad y modernidad de su armamento a las argentinas, que sin embargo no se amedrentaron y pelearon durante siete horas. De este modo, lograron que las tropas adversarias no pudieran ocupar las costas, objetivo necesario para poder adentrarse en el territorio argentino.
La resistencia a la invasión extranjera logró la defensa del país en términos de fronteras y comerciales, ya que se evitó que colocaran en el mercado los productos extranjeros desplazando a los artículos locales.
El acontecimiento sirvió para ratificar y garantizar la soberanía nacional, implicó la firma de un tratado de paz entre Argentina, Francia y Gran Bretaña, y quedó grabado en la historia como un símbolo de independencia, libertad y unidad nacional.
26 / 11 / 21
MÁS RECURSOS
NATURALES.
1- Investigamos y escribimos un uso que se les pueda dar
a los siguientes recursos naturales…
SUELO:
Podemos usarlo para sembrar y cosechar alimentos.
AGUA:
PETRÓLEO:
ÁRBOLES:
2- Hacemos una lista de aquellos recursos que utilizamos
todos los días, por ejemplo, el agua. Luego, resolvemos las consignas…
a- ¿Les parece que utilizamos esos recursos
responsablemente? ¿Por qué?
b-Escribimos
qué cosas pueden cambiar para cuidar más los recursos, por ejemplo, cerrar la
canilla de agua mientras se lavan los dientes.
--------------------------------------------------------