¡¡MUY LINDA SEMANA PARA TODOS!!
TIPOS DE
RECURSOS NATURALES.
*Sesión de
intercambios orales sobre las características de los “recursos naturales”.
*Recordamos lo que vimos en el video: los tipos
de recursos naturales.
*Observamos el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=0KixQ7RI3UI
Recursos renovables y no renovables.
Los
recursos naturales pueden ser clasificados en tres grupos:
* Recursos renovables.
*Recursos
no renovables.
*Recursos
inagotables.
*Algunos
recursos naturales renovables:
Ø
Biomasa: bosques, madera, restos de residuos de cultivo, etc.
Ø
Agua (El agua puede ser un recurso renovable si se usa racionalmente, de lo
contrario, es no renovable).
Ø
Energía hidráulica (puede ser hidroeléctrica).
Ø
Radiación solar.
Ø
Viento.
Ø
Olas.
Ø
Energía Geotérmica.
Ø
Plantas y animales
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
4 / 11 / 21
MÁS RECURSOS...
*Sesión de intercambios orales sobre los diversos tipos de recursos naturales.
Algunos
recursos naturales no renovables:
Recurso no renovable es el petróleo. Una vez
que las reservas petrolíferas se hayan agotado, no habrá forma de volver a
obtener este líquido natural oleaginoso.
Otro ejemplo son los minerales. La minería
se encarga de la extracción de los minerales y de otros materiales de la
corteza terrestre.
Por ejemplo: el carbón, los metales, el gas natural o el petróleo.
Algunos
recursos naturales inagotables son:
La energía solar. Como dijimos antes, en
tiempos humanos la energía del Sol es infinita. Así, a diario el Sol bombardea
nuestro planeta con calor y diversos tipos de radiación electromagnética, que
el ser humano apenas comienza a aprovechar industrialmente, a través de la
utilización de paneles solares y otros mecanismos de transformación de la
energía lumínica en electricidad.
La energía mareomotriz y undimotriz. Estas
son dos formas de obtención de energía eléctrica a partir de los movimientos
propios de la naturaleza del mar: las mareas y las olas. En ambos casos se
emplea la fuerza del líquido para movilizar turbinas, sin que ello entorpezca
en absoluto el ciclo normal de los océanos, que se repite y se repite hasta el
infinito.
¡¡CUÁNTOS
RECURSOS!!
*Sesión de intercambios orales sobre los tipos de
recursos naturales que podemos encontrar, sus características y clasificación.
Los recursos naturales son elementos clave dentro de los ecosistemas ya que muchos de ellos, como el agua o la energía
solar, cumplen funciones vitales para
los seres vivos. La presencia de estos factores en la naturaleza es la
que permite que el planeta y los individuos que lo habitan subsistan.
Los seres humanos se valen de elementos que
obtienen del ambiente natural para suplir necesidades básicas (como el alimento). Otro recursos (como el metal, el petróleo o la roca) son utilizados para la producción de
herramientas y productos en industrias diversas como la textil, el
transporte, las metalúrgicas, entre muchas otras.
Los recursos naturales deben ser cuidados, su uso desmedido tiene un impacto negativo
en los ecosistemas y trae
como consecuencia el calentamiento global, el desmonte de bosques y la reducción de especies de flora y fauna.
*Observamos el siguiente cuadro
comparativo de los recursos naturales:
TIPOS DE RECURSOS NATURALES.
*Sesión de intercambios orales sobre las características de los “recursos naturales”.
*Recordamos lo que vimos en el video: los tipos de recursos naturales.
*Observamos el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=0KixQ7RI3UI
Recursos renovables y no renovables.
Los recursos naturales pueden ser clasificados en tres grupos:
* Recursos renovables.
*Recursos no renovables.
*Recursos inagotables.
*Algunos recursos naturales renovables:
Ø Biomasa: bosques, madera, restos de residuos de cultivo, etc.
Ø Agua (El agua puede ser un recurso renovable si se usa racionalmente, de lo contrario, es no renovable).
Ø Energía hidráulica (puede ser hidroeléctrica).
Ø Radiación solar.
Ø Viento.
Ø Olas.
Ø Energía Geotérmica.
Ø Plantas y animales.
Algunos recursos naturales no renovables:
Recurso no renovable es el petróleo. Una vez que las reservas petrolíferas se hayan agotado, no habrá forma de volver a obtener este líquido natural oleaginoso.
Otro ejemplo son los minerales. La minería se encarga de la extracción de los minerales y de otros materiales de la corteza terrestre.
Por ejemplo: el carbón, los metales, el gas natural o el petróleo.
Algunos recursos naturales inagotables son:
La energía solar. Como dijimos antes, en tiempos humanos la energía del Sol es infinita. Así, a diario el Sol bombardea nuestro planeta con calor y diversos tipos de radiación electromagnética, que el ser humano apenas comienza a aprovechar industrialmente, a través de la utilización de paneles solares y otros mecanismos de transformación de la energía lumínica en electricidad.
La energía mareomotriz y undimotriz. Estas son dos formas de obtención de energía eléctrica a partir de los movimientos propios de la naturaleza del mar: las mareas y las olas. En ambos casos se emplea la fuerza del líquido para movilizar turbinas, sin que ello entorpezca en absoluto el ciclo normal de los océanos, que se repite y se repite hasta el infinito.
-------------------------------------------------------------------------------------------
4 / 11 / 21
¡¡CUÁNTOS RECURSOS!!
*Sesión de intercambios orales sobre los tipos de recursos naturales que podemos encontrar, sus características y clasificación.
Los recursos naturales son elementos clave dentro de los ecosistemas ya que muchos de ellos, como el agua o la energía solar, cumplen funciones vitales para los seres vivos. La presencia de estos factores en la naturaleza es la que permite que el planeta y los individuos que lo habitan subsistan.
Los seres humanos se valen de elementos que obtienen del ambiente natural para suplir necesidades básicas (como el alimento). Otro recursos (como el metal, el petróleo o la roca) son utilizados para la producción de herramientas y productos en industrias diversas como la textil, el transporte, las metalúrgicas, entre muchas otras.
Los recursos naturales deben ser cuidados, su uso desmedido tiene un impacto negativo en los ecosistemas y trae como consecuencia el calentamiento global, el desmonte de bosques y la reducción de especies de flora y fauna.
*Observamos el siguiente cuadro comparativo de los recursos naturales:
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------