lunes, 8 de noviembre de 2021

Ciencias Naturales 8 al 11 de noviembre

 


JUEVES 11 DE NOVIEMBRE


JUEVES 11 DE NOVIEMBRE

                                                         La tierra es un gran imán

 

Dictado de la docente.

La tierra gira sobre si misma, como un trompo. Gira en torno a un eje imaginario, de la misma manera que puede girar una esfera de telgopor atravesada por un palillo de madera. Los puntos donde el planeta es “atravesado” por el eje de rotación se llaman polos geográficos de la tierra. Además, nuestro planeta actúa como un gran imán: posee polos magnéticos. Los polos magnéticos no están en el mismo lugar que los geográficos, pero se encuentran muy cerca de ellos.



Investiga qué es una brújula y cómo funciona. Explica en tu carpeta, en un breve texto lo que averiguaste.

 

 

Imanes en acción

 

¿Qué es un imán?

Los polos de los imanes: Los imanes tienen dos zonas donde su fuerza está más concentrada. Se trata de los polos del imán: el polo norte (N) y el polo sur (S). ¿Qué sucede con los polos cuando se parte un imán a la mitad?. Los nuevos fragmentos también tiene un polo norte y un polo sur.

Es imposible obtener un imán que tenga un solo polo.



💦Observamos la siguiente imagen. Conversamos.



💦En los imanes con forma de barra, los polos se encuentran en los extremos.

💦Los imanes pueden presentar formas muy variadas. Sin embargo tienen siempre un polo norte y un polo sur.

 


💚Realizamos una lista de materiales que son atraídos por un imán. Realizamos la prueba con imanes y los diferentes objetos que nos rodean.

¿Qué es magnetismo? Buscamos información, entre todos realizamos un breve texto.



Realizamos una experiencia. Materiales, clips, un vaso y un imán.

Acercamos el imán al vaso con los clips, ¿qué sucede?, conversamos.

En tu carpeta: ¿De qué material están hechos los clips?

¿Qué sucede cuando acercamos el imán al vaso?

¿Qué pasaría si acercamos la tapita de una plasticola al vaso con clips?




Es todo por esta semana 💜

Seño Gri, Seño Lore 

 



 

                                                                        








Ciencias naturales del 13 al 17 de diciembre

                                                                                        LAS FUERZAS 1-       En los siguientes ejemplos, i...