¡¡PREPARADOS PARA TENER UNA LINDA SEMANA!!
-----------------------------------------------------------------------------------------------
4º AÑO "A"
24 / 8 / 21
QUÉ NOTICIA.
*Leemos la siguiente noticia:
*Sesión de intercambios orales de opiniones sobre la noticia.
*Identificación de las ideas principales en forma oral.
*En la noticia se usan varias palabras relacionadas con el agua, pero cada una nombra un elemento de la naturaleza.
*Une con flechas las definiciones y los nombres correspondientes:
*Las Cataratas del Iguazú están formadas por muchos saltos. Para distinguirlos, tienen un nombre que los identifica. ¿Cómo se llama uno de los más imponentes?
...................................................................................................
*Recordamos los "sustantivos", sus características. Propios y comunes...
*Los sustantivos son las palabras que se usan para nombrar seres, objetos y lugares reales o imaginarios . También nombran "hechos" (crecida), "sentimientos" (amistad), "emociones" (admiración), o "valores" (bondad).
*Según su significado los sustantivos se clasifican en :
*Los sustantivos comunes se dividen en "abstractos" y "concretos". Los sustantivos abstractos nombran sentimientos, emociones y valores (majestuosidad). Los concretos nombran seres, objetos y lugares reales o imaginarios. Se dividen en individuales y colectivos.
*Los "sustantivos individuales" se refieren a los individuos por separado. Los "colectivos" nombran al conjunto de individuos (visitantes, público).
*Marca en la noticia las ideas principales.
*Busca y subraya (en la noticia) 6 sustantivos comunes individuales con verde y 2 sustantivos colectivos con naranja.
*Escribe otro epígrafe para la foto que acompaña la noticia.
*Sesión de intercambios orales para la revisión de la resolución de la actividad.
-------------------------------------------------------------
25 / 8 / 21
2º
ACTIVIDAD:
EL SOMBRERUDO.
*Sesión de
lectura individual y colectiva de la leyenda
*Sesión de intercambios orales acerca de lo leído.
*Exponemos los dibujos que cada uno realizó.
*Se solicitará que los alumnos narren la leyenda con sus palabras. Imaginamos y pensamos otro final para esta historia.
*Se utilizarán los borradores.
*Sesión de lectura para la revisión y corrección
de textos (Revisión de lo que se
escribió, ortografía, coherencia y cohesión, signos de puntuación).
*Elaboración de la versión final del texto en la
carpeta.
*Sesión de lectura para la socialización colectiva
de sus producciones.
---------------------------------------------------
27 / 8 / 21
SEGUIMOS CON LOS SUSTANTIVOS.
*Sesión de intercambios orales sobre las características de los sustantivos y la clasificación.
*Los "sustantivos abstractos", por lo general, derivan de verbos o adjetivos, como majestuosidad que deriva del adjetivo majestuoso.
*Utilizando las pistas descubre el "sustantivo abstracto" que corresponde a cada una...
DERIVA DEL ADJETIVO...
-CONFIABLE:
-RESPONSABLE:
-ALEGRE:
-HÁBIL:
-AMABLE:
-RICO:
-ESTABLE:
-VISIBLE:
-SOLO:
-SENSIBLE:
-TRISTE:
-DÉBIL:
-BELLO:
*Sesión de intercambios orales para la revisión y corrección de la actividad anterior.
*Busca los sustantivos colectivos de estos sustantivos individuales:
ÁRBOL:
ABEJA:
PLANTA:
ANIMAL:
BARCO:
*Busca y marca en la sopa de letras los sustantivos concretos (azul) y abstractos (verde).
alegría - amistad - amor - árbol - automóvil - belleza - bicicleta - bondad - casa - espejo - flor - imaginación - justicia - limpieza - mesa - mochila - reloj - responsabilidad - sabiduría - silla - verdad -
4º AÑO "B"
23 / 8 / 21
QUÉ NOTICIA.
*Leemos la siguiente noticia:
*Sesión de intercambios orales de opiniones sobre la noticia.
*Identificación de las ideas principales en forma oral.
*En la noticia se usan varias palabras relacionadas con el agua, pero cada una nombra un elemento de la naturaleza.
*Une con flechas las definiciones y los nombres correspondientes:
*Las Cataratas del Iguazú están formadas por muchos saltos. Para distinguirlos, tienen un nombre que los identifica. ¿Cómo se llama uno de los más imponentes?
...................................................................................................
*Recordamos los "sustantivos", sus características. Propios y comunes...
*Los sustantivos son las palabras que se usan para nombrar seres, objetos y lugares reales o imaginarios . También nombran "hechos" (crecida), "sentimientos" (amistad), "emociones" (admiración), o "valores" (bondad).
*Según su significado los sustantivos se clasifican en :
*Los sustantivos comunes se dividen en "abstractos" y "concretos". Los sustantivos abstractos nombran sentimientos, emociones y valores (majestuosidad). Los concretos nombran seres, objetos y lugares reales o imaginarios. Se dividen en individuales y colectivos.
*Los "sustantivos individuales" se refieren a los individuos por separado. Los "colectivos" nombran al conjunto de individuos (visitantes, público).
*Marca en la noticia las ideas principales.
*Busca y subraya (en la noticia) 6 sustantivos comunes individuales con verde y 2 sustantivos colectivos con naranja.
*Escribe otro epígrafe para la foto que acompaña la noticia.
*Sesión de intercambios orales para la revisión de la resolución de la actividad.
-------------------------------------------------------------
25 / 8 / 21
2º ACTIVIDAD:
EL SOMBRERUDO.
*Sesión de lectura individual y colectiva de la leyenda
*Sesión de intercambios orales acerca de lo leído.
*Exponemos los dibujos que cada uno realizó.
*Se solicitará que los alumnos narren la leyenda con sus palabras. Imaginamos y pensamos otro final para esta historia.
*Se utilizarán los borradores.
*Sesión de lectura para la revisión y corrección de textos (Revisión de lo que se escribió, ortografía, coherencia y cohesión, signos de puntuación).
*Elaboración de la versión final del texto en la carpeta.
*Sesión de lectura para la socialización colectiva de sus producciones.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
26 / 8 / 21
SEGUIMOS CON LOS SUSTANTIVOS.
*Sesión de intercambios orales sobre las características de los sustantivos y la clasificación.
*Los "sustantivos abstractos", por lo general, derivan de verbos o adjetivos, como majestuosidad que deriva del adjetivo majestuoso.
*Utilizando las pistas descubre el "sustantivo abstracto" que corresponde a cada una...
DERIVA DEL ADJETIVO...
-CONFIABLE:
-RESPONSABLE:
-ALEGRE:
-HÁBIL:
-AMABLE:
-RICO:
-ESTABLE:
-VISIBLE:
-SOLO:
-SENSIBLE:
-TRISTE:
-DÉBIL:
-BELLO:
*Sesión de intercambios orales para la revisión y corrección de la actividad anterior.
*Busca los sustantivos colectivos de estos sustantivos individuales:
ÁRBOL:
ABEJA:
PLANTA:
ANIMAL:
BARCO:
*Busca y marca en la sopa de letras los sustantivos concretos (azul) y abstractos (verde).
alegría - amistad - amor - árbol - automóvil - belleza - bicicleta - bondad - casa - espejo - flor - imaginación - justicia - limpieza - mesa - mochila - reloj - responsabilidad - sabiduría - silla - verdad -