martes, 17 de agosto de 2021

CIENCIAS SOCIALES SEMANA DEL 17 DE AGOSTO

 ¡¡BUENA SEMANA PARA TODOS!!


-----------------------------------------------------------------------------------------------------
4º AÑO "A"

17 / 8 / 21
(Trabajamos por hoy en Cs. Soc.).


San Martín, el Padre de la Patria.

   El 17 de agosto se cumplen 171 años del fallecimiento del General José de San Martín. Fue un hombre muy importante en la lucha por la independencia de los pueblos americanos.

 

   *Es frecuente resaltar, y con toda justicia, las hazañas militares de José de San Martín. Desde la batalla de San Lorenzo, inmortalizada por la tan conocida Marcha y el sacrificio heroico del Sargento Cabral, hasta el cruce de los Andes y las batallas de Chacabuco y Maipú. De sus actividades en Chile y Perú y, luego del encuentro con Simón Bolívar en Guayaquil, lo vemos transitando su retiro en Europa, ya que solo estaba dispuesto a luchar por la independencia de los pueblos americanos y no en las guerras civiles que generaron las disputas políticas.

 

JOSÉ DE SAN MARTÍN. PADRE DE LA PATRIA

 Se propondrá leer y revisar los momentos significativos de su vida para entender por qué recordamos su actuación año tras año.






*Sesión de intercambios orales sobre lo leído

  • Los acontecimientos que nos recuerdan la vida de San Martín.
  •  Después de lo leído, ¿por qué les parece que se considera a San Martín el Padre de la Patria?

 

·         LA BATALLA DE SAN LORENZO.

      Como recordamos, en 1813, San Martín combatió por primera vez en estas tierras derrotando a los realistas en la Batalla de San Lorenzo.

·         ¿Conocemos la Marcha de San Lorenzo?

·         Copiamos, escuchamos y cantamos esta marcha tan famosa que nos acompaña en los actos patrios…

https://www.youtube.com/watch?v=g0B38B-R8tw

 

Miramos el video y cantamos.

 

Marcha de San Lorenzo

 

Febo asoma, ya sus rayos
Iluminan el histórico convento.
Tras los muros, sordos ruidos
Oir se dejan de corceles y de acero.

Son las huestes que prepara
San Martín para luchar en San Lorenzo,
El clarín estridente sonó
Y a la voz del gran jefe, a la carga ordenó.

Avanza el enemigo a paso redoblado,
Y al viento desplegado, su rojo pabellón.
Y al viento desplegado, su rojo pabellón.

Y nuestros granaderos, aliados de la gloria,
Inscriben en la historia su página mejor.
Inscriben en la historia su página mejor.

Cabral, soldado heroico,
Cubriéndose de gloria,
Cual precio a la victoria,
Su vida rinde,
Haciéndose inmortal.
Y allí salvó su arrojo,
La libertad naciente
De medio continente,
¡Honor, honor al gran Cabral!

Cabral, soldado heroico,
Cubriéndose de gloria,
Cual precio a la victoria,
Su vida rinde,
Haciéndose inmortal.
Y allí salvó su arrojo,
La libertad naciente
De medio continente,
¡Honor, honor al gran Cabral!

 

https://www.youtube.com/watch?v=CTfFtC4UL88

---------------------------------------------------------------------------------------------


4º AÑO "B"

18 / 8 / 21

San Martín, el Padre de la Patria.

   El 17 de agosto se cumplen 171 años del fallecimiento del General José de San Martín. Fue un hombre muy importante en la lucha por la independencia de los pueblos americanos.

 

   *Es frecuente resaltar, y con toda justicia, las hazañas militares de José de San Martín. Desde la batalla de San Lorenzo, inmortalizada por la tan conocida Marcha y el sacrificio heroico del Sargento Cabral, hasta el cruce de los Andes y las batallas de Chacabuco y Maipú. De sus actividades en Chile y Perú y, luego del encuentro con Simón Bolívar en Guayaquil, lo vemos transitando su retiro en Europa, ya que solo estaba dispuesto a luchar por la independencia de los pueblos americanos y no en las guerras civiles que generaron las disputas políticas.

 

JOSÉ DE SAN MARTÍN. PADRE DE LA PATRIA

 Se propondrá leer y revisar los momentos significativos de su vida para entender por qué recordamos su actuación año tras año.






*Sesión de intercambios orales sobre lo leído

  • Los acontecimientos que nos recuerdan la vida de San Martín.
  •  Después de lo leído, ¿por qué les parece que se considera a San Martín el Padre de la Patria?

 

·         LA BATALLA DE SAN LORENZO.

      Como recordamos, en 1813, San Martín combatió por primera vez en estas tierras derrotando a los realistas en la Batalla de San Lorenzo.

·         ¿Conocemos la Marcha de San Lorenzo?

·         Copiamos, escuchamos y cantamos esta marcha tan famosa que nos acompaña en los actos patrios…

https://www.youtube.com/watch?v=g0B38B-R8tw

 

Miramos el video y cantamos.

 

Marcha de San Lorenzo

 

Febo asoma, ya sus rayos
Iluminan el histórico convento.
Tras los muros, sordos ruidos
Oir se dejan de corceles y de acero.

Son las huestes que prepara
San Martín para luchar en San Lorenzo,
El clarín estridente sonó
Y a la voz del gran jefe, a la carga ordenó.

Avanza el enemigo a paso redoblado,
Y al viento desplegado, su rojo pabellón.
Y al viento desplegado, su rojo pabellón.

Y nuestros granaderos, aliados de la gloria,
Inscriben en la historia su página mejor.
Inscriben en la historia su página mejor.

Cabral, soldado heroico,
Cubriéndose de gloria,
Cual precio a la victoria,
Su vida rinde,
Haciéndose inmortal.
Y allí salvó su arrojo,
La libertad naciente
De medio continente,
¡Honor, honor al gran Cabral!

Cabral, soldado heroico,
Cubriéndose de gloria,
Cual precio a la victoria,
Su vida rinde,
Haciéndose inmortal.
Y allí salvó su arrojo,
La libertad naciente
De medio continente,
¡Honor, honor al gran Cabral!

 

https://www.youtube.com/watch?v=CTfFtC4UL88

Ciencias naturales del 13 al 17 de diciembre

                                                                                        LAS FUERZAS 1-       En los siguientes ejemplos, i...