viernes, 18 de junio de 2021

CIENCIAS SOCIALES- SEMANA DEL 22 AL 25/6


4ºA- 

MIÉRCOLES  23 /6


                                         ¡AY, PATRIA MÍA!


video:



*Para comenzar a recordar todo lo que sabemos acerca de Manuel Belgrano, observaremos la siguiente línea del tiempo y leeremos el siguiente texto.


*Belgrano nació el 3 de junio de 1770 y murió el 20 de junio de 1820. Vivió cincuenta años muy intensos: estudió en España, trabajó en el Consulado, creó escuelas, participó de las Invasiones Inglesas, fue miembro de la Primera Junta de Gobierno Patrio, fue nombrado jefe del Ejército del Norte, participó en numerosas batalla, dirigió el Éxodo Jujeño, creó la Bandera Nacional Argentina, se abrazó a San Martín en la Posta de Yatasto, participó activamente de la Declaración de la Independencia y murió diciendo “¡Ay, Patria mía!”. Dedicó su vida entera a defender sus convicciones, sus ideas y sus pensamientos, los cuales se pueden resumir en una de sus frases célebres: “La vida es nada si la libertad se pierde”. Belgrano fue un hombre común, que estudió y trabajó, convencido de que debíamos vivir en un país libre e independiente.


C:\Users\Leti\Documents\COLEGIO LETICIA\3ºA   2021\SEC DIDÁCTICAS Nº 3\linea de tiempo Belgrano.png



   * ¿Qué significa para ustedes la bandera? 



    * Hacemos una lista de lugares o situaciones en las que suele estar la bandera argentina. 


……………………………….               ……………………………….

……………………………….               …………………………….....

……………………………….               ……………………………….

---------------------------------------------------------------------------------------------------


4ºB- 

MIÉRCOLES 23/6


                                         ¡AY, PATRIA MÍA!


*Para comenzar a recordar todo lo que sabemos acerca de Manuel Belgrano, observaremos la siguiente línea del tiempo y leeremos el siguiente texto.


*Belgrano nació el 3 de junio de 1770 y murió el 20 de junio de 1820. Vivió cincuenta años muy intensos: estudió en España, trabajó en el Consulado, creó escuelas, participó de las Invasiones Inglesas, fue miembro de la Primera Junta de Gobierno Patrio, fue nombrado jefe del Ejército del Norte, participó en numerosas batalla, dirigió el Éxodo Jujeño, creó la Bandera Nacional Argentina, se abrazó a San Martín en la Posta de Yatasto, participó activamente de la Declaración de la Independencia y murió diciendo “¡Ay, Patria mía!”. Dedicó su vida entera a defender sus convicciones, sus ideas y sus pensamientos, los cuales se pueden resumir en una de sus frases célebres: “La vida es nada si la libertad se pierde”. Belgrano fue un hombre común, que estudió y trabajó, convencido de que debíamos vivir en un país libre e independiente.


C:\Users\Leti\Documents\COLEGIO LETICIA\3ºA   2021\SEC DIDÁCTICAS Nº 3\linea de tiempo Belgrano.png



   * ¿Qué significa para ustedes la bandera? 



    * Hacemos una lista de lugares o situaciones en las que suele estar la bandera argentina. 


……………………………….               ……………………………….

……………………………….               …………………………….....

……………………………….               ……………………………….



Ciencias naturales del 13 al 17 de diciembre

                                                                                        LAS FUERZAS 1-       En los siguientes ejemplos, i...