lunes, 4 de octubre de 2021

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE - SEMANA DEL 4 AL 7 DE OCTUBRE

 ¡¡ESTA SEMANA ES ESPECIAL... PORQUE EL SALÓN ESTARÁ FELIZ DE RECIBIR A TODOS JUNTOS NUEVAMENTE!! 


-----------------------------------------------------------

4º AÑO "A"

4 / 10 / 21

              

OTRAS LUNAS.

 

*Sesión de lectura oral de una selección de poesías que se refieren a la luna.

*Recordamos las características de los poemas.

 








*Ahora disfrutamos de algunas formas de leer e interpretar el poema de García Lorca “La luna asoma”.



*¿De qué diversas formas leeríamos los otros poemas? ¿Nos animamos a probar? Leemos con rapidez alguna parte o identificamos los versos. Podemos cambiar el orden de la lectura (leyendo de abajo hacia arriba, salteado) o acompañar la lectura con algún sonido para producir algún efecto (sorpresa, tristeza). Ensayamos todas las formas que se nos ocurran.


----------------------------------------------------------------------------------------------------------

7 / 10 / 21

TRABAJAMOS CON EL PROYECTO.

 

*6º ACTIVIDAD:

 

LA SALAMANCA.


*Sesión de intercambios orales sobre la leyenda.

 *Escribimos V o F para señalar si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas.

 --- Santos era el mejor cantor del mundo.

 --- La entrada de la Salamanca está indicada con una piedra negra. 

--- Para entrar en la Salamanca hay que conocer una palabra mágica. 

--- El caballo de Santos no se asusta nunca. 

--- El que cuenta la historia firmó un pacto con Mandinga.

 --- Mandinga se sienta en un trono. 

--- Mandinga es una mezcla de hombre y cerdo.

 --- El narrador cree que Santos se negó a venderle el alma al diablo. 


*En el texto aparece el siguiente fragmento: “…Y el flete relincha, bufa, desprende con un casco la tierra seca.” ¿Qué será el flete?


 *¿Qué pudo pasar con Santos al haberle vendido su alma al diablo, según la leyenda? Escribe lo que imaginas.


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

4º AÑO "B"

6 / 10 / 21

              

OTRAS LUNAS.

 

*Sesión de lectura oral de una selección de poesías que se refieren a la luna.

*Recordamos las características de los poemas.

 








*Ahora disfrutamos de algunas formas de leer e interpretar el poema de García Lorca “La luna asoma”.



*¿De qué diversas formas leeríamos los otros poemas? ¿Nos animamos a probar? Leemos con rapidez alguna parte o identificamos los versos. Podemos cambiar el orden de la lectura (leyendo de abajo hacia arriba, salteado) o acompañar la lectura con algún sonido para producir algún efecto (sorpresa, tristeza). Ensayamos todas las formas que se nos ocurran.


----------------------------------------------------------------------------------------------------------

7 / 10 / 21

TRABAJAMOS CON EL PROYECTO.

 

*6º ACTIVIDAD:

 

LA SALAMANCA.


*Sesión de intercambios orales sobre la leyenda.

 *Escribimos V o F para señalar si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas.

 --- Santos era el mejor cantor del mundo.

 --- La entrada de la Salamanca está indicada con una piedra negra. 

--- Para entrar en la Salamanca hay que conocer una palabra mágica. 

--- El caballo de Santos no se asusta nunca. 

--- El que cuenta la historia firmó un pacto con Mandinga.

 --- Mandinga se sienta en un trono. 

--- Mandinga es una mezcla de hombre y cerdo.

 --- El narrador cree que Santos se negó a venderle el alma al diablo. 


*En el texto aparece el siguiente fragmento: “…Y el flete relincha, bufa, desprende con un casco la tierra seca.” ¿Qué será el flete?


 *¿Qué pudo pasar con Santos al haberle vendido su alma al diablo, según la leyenda? Escribe lo que imaginas.


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

¡¡BUEN FIN DE SEMANA PARA TODOS!!
¡¡LOS QUEREMOS MUCHO!! 
   SEÑO FLOR Y SEÑO LETI  💖💙💚

Ciencias naturales del 13 al 17 de diciembre

                                                                                        LAS FUERZAS 1-       En los siguientes ejemplos, i...