HOLA CUARTO, ESPERAMOS QUE TODOS SE ENCUENTREN BIEN, NOS ENCONTRAMOS EN OTRA CLASE DE CIENCIAS NATURALES, AHORA SI , A TRABAJAR-.
Martes 11 de mayo, 2.021
TODOS LOS SERES VIVOS SE
REPRODUCEN
֎Leemos, analizamos y conversamos.
•En la antigüedad, las
personas creían que algunos organismos podían “aparecer” del suelo, del agua e,
incluso, de los alimentos. Por ejemplo, creían que las moscas nacían de la
carne en descomposición, y así a esta teoría se la llamó generación espontánea.
En la actualidad, sabemos que todo ser vivo se origina a partir de otro. Si
prestamos atención a nuestro alrededor, podemos observar que los seres vivos se
reproducen de diversas maneras. Por ejemplo, una perra tiene cachorros que
lleva en su vientre hasta el momento del nacimiento; las aves ponen huevos de donde nacen los pichones, y
si plantamos una semilla, al tiempo crece una planta similar.
La reproducción es la función de los seres
vivos por la cual se generan otros
semejantes a los que les dieron origen. Así, este proceso permite que siga habiendo seres
vivos, y que las especies perduren en el tiempo. Existen dos tipos de
reproducción: sexual y asexual. Vean cuáles son las características
de cada una.
Reproducción sexual
֎Leemos los siguientes textos, luego
respondemos.
a. ¿Quiénes participan en este tipo de reproducción?
b. ¿Cómo se llaman las gametas femeninas?
c. ¿Cómo se llaman las gametas masculinas
d. ¿En qué consiste la fecundación?
e. ¿Algunas especies presentan qué
tipos de individuos?
ES TODO POR HOY LOS QUEREMOS FUERTE
Y NOS ENCONTRAMOS EN ZOOM, SEÑO LORE Y SEÑO GRI.