miércoles, 28 de abril de 2021

Prácticas del lenguaje- 28/4

 


             ¡Buen miércoles para todos!



28 / 4 / 21



“VOCALES INSEPARABLES”.

 

 

*Video de la docente:

 

*Leemos el siguiente fragmento de la leyenda: “Historia del camalote”.

 

 

    “Finalmente, los comandantes García y Caboto estuvieron de vuelta. Se apenaron al ver el fuerte totalmente destruido y, como no habían encontrado nada interesante en sus incursiones por el interior, decidieron levantar velas y volver a España. Pero nada era muy sencillo. Fueron variassemanas de preparativos hasta que naves y tripulantes estuvieron listos para partir”.  

 

 

*¿Qué tienen en común las palabras subrayadas en el texto?



VIDEO:


 

   *El  DIPTONGO se produce cuando el conjunto de dos vocales se

pronuncian en la misma sílaba. 

 

   *Las vocales pueden ser “ABIERTAS” (A-E-O)  o  

“CERRADAS” (I – U ). 

 

   *Cuando en una misma sílaba  aparecen juntas dos 

vocales  CERRADAS o UNA VOCAL ABIERTA y UNA CERRADA, se

forma un “DIPTONGO”.

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Cuando en una palabra aparecen juntas dos vocales abiertas o

  • una vocal abierta y una vocal cerrada tónica (con tilde), se forma  “HIATO”.

 

GARCÍA  -  VIVÍAN  -  GUARANÍES  -  PASEOS  -  

 

 

*Leemos el siguiente fragmento de: “La leyenda de Isondú”

*Marcamos las palabras que tienen “DIPTONGOS”.

*Extraemos y escribimos las palabras que tienen HIATO.

 

 

   “Hace muchos pero muchos años, cuando todavía no habían llegado

los españoles, en las orillas del río Paraná vivían los guaraníes.

Organizados en tribus, estos indios vivían en aldeas que ocupaban

los claros de la selva.

Corría el año 1528”.


 

 

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Es todo por hoy, chiquitines. 

No olviden enviar las actividades para corregir y consultar si tienen dudas. 

Les mandamos un beso enorme, seño Leti y seño Flor 

Ciencias naturales del 13 al 17 de diciembre

                                                                                        LAS FUERZAS 1-       En los siguientes ejemplos, i...