miércoles, 21 de abril de 2021

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE- 21/4

 ¡BUENOS DÍAS, BUENAS TARDES CUARTO!

ESPERAMOS SE ENCUENTREN TODOS MUY BIEN😍😘💗

-------------------------------------------------------------------------------------------------------

21/04/2021

LEYENDAS Y CULTURAS.

 

  • Los pueblos originarios tenían sus “propias creencias”  acerca de cómo se había creado el mundo, el universo y las personas. Las “leyendas” son narraciones de hechos naturales o sobrenaturales (o una mezcla de ambos) que se transmiten de generación en generación.

 

 

 

 Para recordar:

  *Una leyenda es un relato de sucesos imaginarios o maravillosos que

se enmarcan en un contexto histórico determinado.

   *A veces son la memoria de los dioses, otras, la explicación de la belleza o

la alegría, también hay historias de dolor y tristeza, y no faltan el amor,

la ilusión, ni la celebración del agradecimiento y el alimento.

Se pueden leer antes de ir a dormir y dejar volar la imaginación, o en las

tardecitas, para tener tiempo de buscar fotos que permitan viajar a los lugares

o ver la belleza de flores, plantas y animales.

 

 

 

 

 

  • Miramos los siguientes videos de leyendas indígenas:


 “LEYENDA DE LA FLOR DEL CEIBO”.



 

 “LEYENDA DE LA YERBA MATE”.


1-)¿En qué se perecen las leyendas?¿Qué trata de explicar cada una?

2-)¿A qué pueblos originarios pertenecen? 

3-) ¿ Qué datos como Historia, tradición y características puedes contarnos de esta hermosa flor?

                            -------------------------------------------------------

Es todo por hoy, chiquis. Les mandamos mil besos y abrazos. 

Recuerden enviar las actividades al mail: 

4ºA: 4cuartoatareas@gmail.com 

4ºB: 4cuartobtareas@gmail.com 

Ciencias naturales del 13 al 17 de diciembre

                                                                                        LAS FUERZAS 1-       En los siguientes ejemplos, i...